jueves, 28 de mayo de 2009

Como nacio Urabá Stereo



CRONICA DE COMO NACE URABA STEREO

En la década de los años 90s, llega a Carepa Antioquia Manuel Bustamante Tamayo un aficionado de la radio con una emisora en AM, quien la ubicó en la avenida principal en un segundo piso de billares el comercio. En aquella época proliferaban en Colombia las emisoras informales y una de ellas fue “Radio Ciudad Carepa” que sale al aire sin licencia y sin ningún parámetro técnico.

Precisamente cuando Urabá sufría los tiempos más violentos, “El Gobierno de la gente” de Ernesto Samper Pizano, abre convocatorias para emisoras comunitarias. Fue cuando en la mente progresista de CIELO AMPARO GIL MARIN surge la idea de conformar la junta directiva llamada Corporación Comunitaria “El Papagayo”, requisito para poder crear la emisora URABA STEREO. Un 31 de Octubre de 1995 nace la Emisora Comunitaria, como instrumento de paz utilizando vínculos de solidaridad con la comunidad a través de la radio.

El 25 de Abril de 1997, la Corporación recibió la gran noticia del Ministerio de Comunicaciones otorgando la licencia 2269. El antiguo transmisor de apenas 20 vatios hecho por el paisa Ernesto Rivera, fue remplazado por un transmisor de 50 Vatios junto con una antena tipo “jota” vendido por Hernando Moreno un técnico Electrónico de Medellín. En un apartamento ubicado enseguida del distribuidor “Pilsen” de la avenida principal, funcionaba la sala de radio sin ningún tipo de ambiente sonoro; solo un mixer, una casetera de segunda mano, un micrófono de esos baratos y un toca discos. El transmisor fue instalado en la parte alta de un tanque de agua, que existió en la salida a Chigorodó. Inicialmente fueron los elementos de transmisión en el dial 104.4 en la FM.

Al principio, la emisora transmitía pocas horas con la locución de José Arley Duarte y Manuel Muñoz “el mañe”, finalmente, amplió la programación de 5 de la madrugada a 10 de la noche. Con el tiempo, un grupo de estudiantes se posesionaron en la radio: Albeiro Meneses “lekao”, Jorge Vásquez y Alex Barrientos, jóvenes que hicieron de URABA STEREO una emisora más fresca, dinámica y participativa. La emisora a lo largo de los años, ha cumplido con su misión, adaptándose a las necesidades y cambios del mundo moderno.

En aquellos tiempos finales de los 90s, la libertad de expresión corría riesgo por la insurgencia armada que azotaba la región. Un desorden administrativo en los primeros años y la carencia de equipos, son hoy en día elementos esenciales para acercarnos a conocer cuanto ha progresado URABÁ STEREO. A comienzos de septiembre de 1997, Cielo Amparo Gil entregó “las llaves” a José Alirio Benavides Meneses, para que e apersonara del área administrativa. Este nariñense cargado de pasión por la Radio, ni corto ni perezoso empezó a organizar papel tras papel, tomó el control interno, incluso le metió mano a trabajos logísticos en general.


A finales de 1997, se adquieren los equipos de transmisión con el sistema de enlace, con el distintivo de llamada H.K.A.59, y una potencia de 250 vatios que permitió un radio de acción en los tres municipios del eje bananero con notable calidad de sonido. Cabe anotar que URABA STEREO es una de las tres emisoras comunitarias asentadas en el eje bananero. En cuanto a su fundadora Cielo Amparo Gil, permaneció en la representación legal de URABA STEREO hasta finales del 2007; luego mediante formulas de ley se nombra a Brenda Cano como nueva Presidente de la Corporación.

URABA STEREO y su slogan “Al servicio de la Paz”, favorablemente está ligado a la región bananera, por especial reconocimiento a la martirizada y ahora prospera tierra de Urabá. Al comienzo a pesar de la penuria de recursos económicos, sobró talento y hasta gomosidad por la Radio Comunitaria.

Por su acción comunitaria y la diferencia musical, hoy se convierte en una emisora de amplia sintonía, llevada de la mano de un grupo de luchadores entre otros: Cielo Amparo Gil, Brenda Cano, Juan Peñuela, José Alirio Benavides, Albeiro Meneses, Julia arcos, Carlos Maussa, Samir Tenorio, Cesar Iván Areiza, James Mosquera, honrando además, los nombres de los pioneros de la radio- algunos fallecidos- que sentaron bases para un futuro entre otros a Elkin Quintero, Mario Gaviria Garcés, Arnulfo Peñuela Marin, Ricardo Hoyos, Manuel Bustamante Tamayo, Olinda Cartagena, José Evencio Parra, Antonio Vásquez Quintero.

Pese a los diferentes aprietos que día a día se presentan en la Radio, es más la satisfacción por el deber cumplido. Hoy cuenta con material humano voluntarioso, la emisora tiene modestas instalaciones y equipos de transmisión aceptables. La página Web está proceso lo que permite a URABÁ STEREO, ocupar los primeros lugares entre las emisoras comunitarias de Antioquia.

Redactó: Jotaberadio

No hay comentarios:

Publicar un comentario